Biografía

Josef Schultner empezó su carrera laboral pasando por el sector de la construcción y por empleado en un banco, pero finalmente se dedicó exclusivamente a la música, terminando los estudios de saxófono y clarinete en el Jazzkonservatorium Viena, especializándose en música dodecafónica en la Universidad de música de Viena.

A partir de 1980 en adelante ha trabajado como músico en varias producciones de teatro, realizando además grabaciones en estudios para la televisión y para la industria de publicidad.

En 1988 ha empezado a trabajar como instructor, dando clases de saxófono, clarinete y flauta travesera en el J.M.Hauerkonservatorium y sigue como instructor en J.M. Hauer Musikschule en Wiener Neustadt.

Además, ha sido invitado como instructor a una gran variedad de talleres y simposios.

Desde 1985 hasta la actualidad forma parte del grupo ‹Magic Sound›, tocando en innumerables conciertos en vivo, grabando con este conjunto discos y CDs.

La disposición de una gran variedad de discos y CDs también constituye parte de su trabajo, entre ellos con Supermax, Paul Gulda, W. Ambros, Magic Sound (el último premiado varias veces con oro y platino, alcanzando el n° 1 en los Austria Top 40), Elisabeth Engstler, Backdoor Bluesband, Sax&Órgano, Sax&Voice, Hommage to Nat King Cole , y muchos más.

Entre las cooperaciones más importantes figuran aquellas con Bill Ramsey, Roland Batik, Al Bano Carrisi, Peter Herboltzheimer, Paul Gulda, Stefanie Werger, Wolfgang Puschnig, Dave Palmer (Jethro Tull), Elisabeth Engstler, Viktor Gernot, Christian Kolonovits, Falco, Herwig Seeböck, Backdoor Bluesband y muchos más.

Su día a día se completa componiendo música para películas, piezas de jazz y música de fondo.

Proyectos de importancia en los últimos años han sido / son “Der Knochenmann – la descarnada” ,”Sax&Órgano” y “Sax&Voice”.